¿En qué consiste el programa TEI?
La investigación fue alentada por Andrés González Bellido, creador del programa TEI, cuyo desarrollo se inició en 2002. “El TEI es un programa de tutorización emocional entre iguales, es un programa de convivencia para prevenir el acoso escolar y la violencia. En secundaria los alumnos de 3º tutorizan a los de 1º, en primaria los de 5º tutorizan a los de 3º, y en infantil los de 5 años tutorizan a los de 3”.
El objetivo principal se dirige a mejorar el clima en el aula y promover una convivencia positiva mediante el desarrollo de estrategias adecuadas de resolución de problemas y la integración de una cultura de tolerancia cero para la violencia como rasgo de identidad del centro educativo. Lo hace sobre los cinco pilares que intervienen en este sistema: 1. Centro educativo, 2. Alumnado, 3. Familias, 4. Formación y sensibilización, 5. Evaluación.
Eficacia demostrada para la prevención del acoso escolar
Se aplica en más de 1.300 centros de infantil, primaria y secundaria, con una eficacia recientemente reconocida por la prestigiosa revista científica
International Journal of Environmental Research and Public Health. Durante un curso escolar más de 2.000 alumnos españoles de entre 11 y 16 años fueron asignados a un grupo experimental, en el que se aplicó el programa TEI, mientras que la otra parte constituyó el grupo de control. Los resultados muestran una reducción de los comportamientos de acoso, de la victimización entre iguales y de las peleas; una reducción que es especialmente significativa en el caso del ciberacoso (-30%) y de cyberbullying (-39%). También se plasmó en los datos una mejora importante del clima escolar en materia de satisfacción, de sentido de pertenencia (+59%) y de cooperación entre los alumnos, así como de comunicación entre familias y escuela.